Ruta en estilo Backcountry al Lago Conguillío por CONAF

Esta ruta al Lago Conguillio como tal, no la he catalogado como ruta skimo aunque si como backcountry ski al ser aconsejable ir con esquís o raquetas en invierno. La nieve en el lugar puede durar hasta mediados de octubre inclusive. Las inmediaciones del volcán Llaima siempre acumulan mucha nieve y este es un buen ejemplo. De paso conoceremos otro acceso a Llaima, aunque más largo y complicado.
El lago es espectacular, pero no menos los bosques vírgenes de araucarias que atravesaremos para llegar a nuestro destino. Puede ser una buena alternativa de descanso activo en un día con mala meteorología en la Araucanía. Y así fue, uno de esos días que no es aconsejable subir muy alto, fui invitado a acompañar a Don Pepe y unos colegiales a esta pequeña pero más que interesante excursión al Lago Conguillío.
Don Pepe es toda una institución en Malalcahuello donde reside. Toda una vida de dedicación a la montaña, también hace estas pequeñas cosas: instruir a los jóvenes en los valores del montañismo con estas excursiones. Fue todo un honor conocerle.
Meteo y acceso al pto. de inicio de la ruta

Waypoint de inicio WGS-84: 38°38’31.6″S 71°42’16.9″W (-38.642120, -71.704680). Altura: 1.280 m. Caseta de CONAF.
Ponemos como inicio de la ruta la caseta de CONAF de la Laguna del Captren. En pleno invierno no lograremos llegar en coche hasta aquí y tendremos que dejar el auto antes. El camino más directo y fácil para acceder a este sector pasa por Curacautín tanto si venimos de Victoria como de Temuco. También podríamos tener como inicio Malalcahuello si venimos del volcán Lonquimay por ejemplo. En cualquier caso tomaremos como referencia la R-925-S que es la que nos adentra en el Parque Nacional del Conguillio. Si estuviéramos por el sector del Llaima y Cherquenco tenemos la ruta Interlagos. Es imprescindible el 4×4 y además informarse muy bien de cual es su estado. Más info de esta ruta en Wikipedia: Red Interlagos.
Mapa de acceso
Más opciones para usar las herramientas de Goolge Maps
MeteoBlue para ver la meteo completa.