Travesía en esquí de montaña al volcán Puyehue por el Fundo del Caulle

En las inmediaciones del Paso internacional del Cardenal Samoré, en el lado chileno de la cordillera, nos encontraremos con el complejo volcánico Puyehue-Cordón del Caulle. Resulta ser un complejo muy activo como se demostró en la espectacular erupción que tuvo lugar allá por los inicios del invierno del 2.011, que sobrepaso frontera afectando seriamente también al lado argentino. Si tenemos la suerte de asomarnos a la caldera de dicho volcán, seremos conscientes de su potencial.
Esa es nuestra propuesta, a través del Fundo El Caulle acometer la ascensión al impresionante volcán Puyehue que sin duda no te dejará indiferente. Para ello, tenemos que registrarnos y pagar una cuota de acceso, que también nos daría derecho a usar un refugio muy austero situado a 1.380 m. en la base del volcán.
Hay que tener en cuenta que esta ruta de esquí de montaña al volcán Puyehue, desde la recepción del fundo, es muy larga, y con mucho desnivel acumulado. En total el recorrido puede demorarse hasta las 10 horas, incluido algún descanso.
Puede ser aconsejable usar el refugio para completar actividad en dos jornadas, máxime si además queremos hacer el descenso al cráter del volcán (no descrito). Información volcánica: SERNAGEOMIN complejo Volcán Puyehue-Cordón del Caulle.
Meteo y acceso al pto. de inicio de la ruta

Waypoint de inicio WGS-84: 40°39’09.3″S 72°10’57.0″W (-40.652580, -72.182510). Altura: 360 m. Recepción Fundo El Caulle.
Por la Ruta Internacional 215 que une la ciudad de Osorno con el Paso Fronterizo Cardenal Samoré, en el km 89, encontraremos un cartel que anuncia el restaurante y las actividades a caballo del Fundo del Caulle. Si viniéramos de la dirección Osorno-Entre Lagos, pasadas las Termas de Puyehue y el lago del mismo nombre, nos quedarían unos 15 km hasta encontrarnos con el cartel indicativo del complejo turístico. Ya por ripio, nos adentraríamos hacia la cordillera hasta encontrarnos con la recepción del Fundo del Caulle. Tenemos que registrarnos y pagar una cuota de acceso, que también nos daría derecho a usar un refugio muy austero situado a 1.380 m. en la base del volcán. También se pueden contratar los servicios de caballería. Web de información del fundo: Fundo del Caulle.
Mapa de acceso
Ampliar Mapa para usar las herramientas de Goolge Maps
MeteoBlue para ver la meteo completa.