Rutas Andes > Ruta al Llaima por Araucarias > Ficha skimo al volcán Llaima
Ficha skimo al Volcán Llaima
Datos técnicos
– Resumen: Ascensión al volcán Llaima por el centro de esquí Araucarias. Ascenso por el Oeste para tomar cresta Noroeste de ascenso normal. Descenso por el mismo itinerario aproximado.
– Dificultad general, gradación de esquí y grado de exposición: Alta, S2, E3/4
– Desnivel de ascenso/descenso: 1.600 m.
– Distancia aproximada: 15 km.
– Punto de inicio/pto. final: Centro de esquí Araucarias 1.485 m, base del centro de esquí Araucarias.
– Punto más alto de la ruta: Cráter del volcán 3.145 m.
– Orientación general: Oeste y Noroeste.
Datos GPS
Archivo de track y puntos
GPX: llaima-skimoguide.gpx Archivo con 16 puntos y track construido con los 16 puntos en recorrido de ida y vuelta.
Pincha sobre cada unos de los puntos en el mapa para obtener detalles de estos.
Descripción del recorrido
Comenzaremos ascenso por el lateral derecho de las pistas (según sentido de la marcha), la verdad es que es difícil no entrar en el dominio esquiable pues abarca toda la ladera. Bien es verdad que es un sector con amplia visibilidad para evitar encontronazos con los esquiadores de pista; ir atentos en cualquier caso. Primero por la pista Escuela y luego por Sierra Nevada llegaremos al final de los andariveles a cota 1.900 m. aprox.
Continuamos dirección Este por terreno llano o de poca inclinación. Tras varios kilómetros nos iremos acercando a la base del volcán y podremos ver con mejor perspectiva como afrontar el ascenso del cono.
Poco a poco irá aumentando la pendiente y llegando casi a cota 2.700 m. donde haremos un cambio brusco al Sur para afrontar el cono del volcán. Es aquí donde nos juntaríamos con la ruta que viene de la CONAF del Conguillío, pero esa es otra ruta.
A partir de la cota 2.800 m. aprox. entraremos en zona de fumarolas y cada vez la nieve estará en peores condiciones. Esto último puede ser variable, no olvidemos que un volcán es una montaña dinámica por naturaleza. Puede ser aconsejable dejar los esquís antes pues la zona cumbreña del Llaima, por esta cara, es poco esquiable. Esto sería también más seguro.
Nos tocará sortear fumarolas según ascendemos y poco a poco nos iremos acercando a la cara Oeste del volcán, estaremos atentos pues va aumentando la exposición en esta parte final (cota 3.000 m. aprox) y una caída podría ser fatal.
Un giro final al Este a cota 3.100 m nos acercará a lo más alto del cráter.
El descenso es aproximadamente por el mismo itinerario de ascenso. Lo normal es que lo iniciemos con crampones y no sea hasta la cota 2.600 m. donde encontremos terreno favorable para el esquí.
En ese caso los primeros giros los haremos en la pala que mira al Noroeste y tras girar al Oeste quedaremos bien orientados para dirigirnos al centro de esquí y disfrutar de estas palas amplias hasta el llano antes de adentrarnos en las pistas. Es en esta parte donde dejamos el cono del volcán y antes de llegar a las pistas donde a mi gusto Llaima tiene la mejor nieve.
Y ya por las pistas finalizaremos la ruta.
Video Recorrido 3D
Recorrido en 3D de la Ruta al volcán Llaima en recorrido solo de ascenso.
Rutas Andes > Ruta al Llaima por Araucarias > Ficha skimo al volcán Llaima